LAS MUJERES PUEDEN JUBILARSE A LOS 60 AÑOS Y LOS HOMBRES A LOS 65 AÑOS. EXISTEN REGÍMENES DIFERENCIALES QUE EXIGEN UNA EDAD INFERIOR.
TENÉS QUE TENER 30 AÑOS DE SERVICIOS CON APORTES. EXISTEN REGÍMENES DIFERENCIALES QUE REQUIEREN MENOS AÑOS DE APORTES.
SI, ACTUALMENTE LAS MORATORIAS VIGENTES SON DOS: A) LEY 24476, B) LEY 26970. ESTA ÚLTIMA TIENE FECHA DE VENCIMIENTO EL 23-7-2022. AMBAS REQUIEREN, PARA ACCEDER A ELLAS, UNA EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA.
SÍ, TENÉS EL BENEFICIO DE EXCESO DE EDAD, QUE CONSISTE EN COMPENSAR UN AÑO DE SERVICIO CADA DOS AÑOS DE EXCEDENTE. POR EJEMPLO, SI UNA MUJER SE JUBILA A LOS 62 AÑOS (TIENE DOS AÑOS MÁS DE LOS EXIGIDOS POR LA LEY), OBTENDRÁ COMO COMPENSACIÓN, LA POSIBILIDAD DE JUBILARSE CON 29 AÑOS DE APORTES.
SÍ, EN CASO DE ACREDITAR MÁS DE 30 AÑOS DE SERVICIOS CON APORTES, EL HABER SE INCREMENTARÁ EN 1% POR CADA AÑO QUE EXCEDA LOS 30, HASTA EL LÍMITE DE LOS 45 AÑOS CON APORTES.
SI SOS MUJER U HOMBRE CON 65 AÑOS Y NO TENES APORTES, NI LA POSIBILIDAD DE COMPRAR MORATORIA, PODÉS ACCEDER A LA PENSIÓN DEL ADULTO MAYOR PUAM. PARA ELLO, DEBERÁS CUMPLIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS: RESIDENCIA EN EL PAÍS, NO ESTAR COBRANDO OTRO BENEFICIO, EL COMPROMISO DE MANTENER LA RESIDENCIA UNA VEZ APROBADA LA PUAM Y PASAR LA EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA.
SI CONVIVISTE SIN CASARTE, EL REQUISITO ES 5 AÑOS O MÁS DE CONVIVENCIA ANTERIORES A LA FECHA DE FALLECIMIENTO DE TU PAREJA. DICHO REQUISITO SE REDUCE A 2 AÑOS SI TUVIERON HIJOS EN COMÚN.
ANSES PARA TRAMITAR TU PENSIÓN TE EXIGE QUE EL CAUSANTE CUMPLA LA REGULARIDAD DEL DECRETO 460/99. ES DECIR, CUMPLIR CON LA CONDICIÓN DE APORTANTE REGULAR (HABER APORTADO 30 MESES DENTRO DE LOS ÚLTIMOS 36 MESES ANTERIORES A LA FECHA DE FALLECIMIENTO) O SER APORTANTE IRREGULAR (HABER APORTADO 18 MESES DENTRO DE LOS 36 MESES ANTERIORES A LA FECHA DE FALLECIMIENTO). TAMBIÉN CONTEMPLA, 12 MESES DE APORTES DENTRO DE LOS ÚLTIMOS 60 MESES ANTERIORES A LA FECHA DE FALLECIMIENTO, SIEMPRE QUE ACREDITE 15 AÑOS DE APORTES.
PERO EN CASO DE QUE NO REÚNAS ESTOS REQUISITOS, PODES ACCEDER A UNA PENSIÓN POR APLICACIÓN DEL FALLO “PINTOS”, SIEMPRE QUE CUMPLAS CON LOS REQUISITOS DE AÑOS DE SERVICIOS Y EDAD, DE ACUERDO CON LA PROPORCIONALIDAD ESTABLECIDA EN DICHO FALLO. EN ESTOS CASOS, SOLO PODÉS OBTENER LA PENSIÓN INICIANDO JUICIO CONTRA ANSES, SOLICITANDO LA APLICACIÓN DEL FALLO MENCIONADO.
SI PERCIBÍS UNA PRESTACIÓN POR DEBAJO DEL MÍNIMO PODES PEDIR A ANSES QUE TE ABONE EL COMPLEMENTO AL HABER MÍNIMO. EN CASO DE QUE NO TE LO OTORGUE, PODÉS IR A LA JUSTICIA A RECLAMARLO.
PODES SOLICITARNOS QUE REALICEMOS UN CÁLCULO PARA VER SI ESTÁ BIEN LIQUIDADO. EN CASO DE ENCONTRAR DIFERENCIAS, PODÉS INICIAR UN JUICIO DE REAJUSTE.
CONSISTE EN LA ACTUALIZACIÓN DEL HABER, SOLICITANDO EL RE-CÁLCULO DEL MISMO AL INICIO DE LA JUBILACIÓN Y SU MOVILIDAD, ACORDE A LOS SUELDOS DE LOS ACTIVOS Y APLICANDO LOS ÍNDICES QUE ESTABLECE LA JURISPRUDENCIA VIGENTE.